La nueva reglamentación acerca de la identificación de OGM en alimentos implica, según el porcentaje de OGM, la declaración y rotulación de matrices alimentarias que contengan como ingrediente especies vegetales de maíz y/o soja de origen transgénico.
Análisis de Alimentos
Organismos genéticamente modificados (OGM)
La tecnología utilizada, PCR en tiempo real, permite la amplificación e identificación de secuencias de ADN presentes en la mayoría de los productos transgénicos. Este análisis puede ser realizado en producto pronto para consumo o en materia prima.
Este servicio brinda información a las empresas productoras de alimentos que les permite cumplir con especificaciones o reglamentaciones y además evaluar a sus proveedores y obtener más información sobre los productos utilizados en la producción. En cuanto al consumidor, le permite conocer si está consumiendo alimentos genéticamente modificados o no.

Trabajamos con una importante empresa uruguaya que buscaba certificar la información que le brindaba su proveedor respecto al contenido de material genéticamente modificado en las materias primas. A partir de los análisis realizados por ZURGEN, la empresa pudo corroborar que el producto final no requería el etiquetado de transgénicos según lo exige la reglamentación vigente.
Un molino deseaba evaluar la contaminación cruzada en dos líneas de producción en paralelo, una línea donde se producía harina de maíz y en otra el mismo producto transgénico. Los resultados de los análisis realizados por ZURGEN, permitieron corroborar que las condiciones de trabajo son las deseadas, con ausencia de contaminación en las líneas de producción.

Nos contactó una empresa panificadora para evaluar la presencia de alérgenos en líneas de producción de galletas antes y después de la limpieza de la línea. Se enviaron muestras al laboratorio, antes y luego de la limpieza de la línea de producción, las mismas fueron analizadas para identificar trazas de alérgenos de leche y huevo. De esta manera, los resultados de los análisis permitieron confirmar que la limpieza había sido adecuada.
Alérgenos
Se realiza la búsqueda y cuantificación de diversas proteínas alergénicas en alimentos, así como también en superficies y líneas de producción. Se dispone del servicio de análisis de los siguientes alérgenos alimentarios: leche, huevo, gliadina/gluten, almendra, soja, maní y sésamo. Consulte por otros alérgenos.
Este servicio:
- Permite a las empresas elaboradoras de alimentos garantizar la inocuidad de sus productos y controlar posibles puntos de contaminación en líneas de producción.
- Brinda información a los consumidores sobre la composición de los alimentos.
- Permite determinar si un cierto producto se adecua a la reglamentación vigente (en relación al contenido de ciertos alérgenos).
Análisis microbiológicos
El análisis de patógenos es requerido habitualmente para cumplir con las regulaciones y/o requisitos de calidad del producto. En ZURGEN se utilizan desde las técnicas de microbiología tradicionales, así como técnicas moleculares para brindar resultados en forma rápida y confiable.
Microorganismos patógenos: Salmonella spp, E coli O157, Listeria spp, Listeria monocytogenes.
Microorganismos indicadores: Coliformes totales y fecales, E coli, Staphylococcus aureus, Bacterias aerobias mesófilas, Hongos y Levaduras


Asesoramiento al Sector Gastronómico
Mediante este servicio los productores de alimentos prontos para consumo en establecimientos del sector culinario podrán ofrecer un valor diferencial al establecer en sus cartas y menúes datos que aporten información clave a sus clientes, como ser, valor calórico, carbohidratos, presencia ausencia de alérgenos, y contenido de alimentos genéticamente modificados entre otros. Este servicio incluye, a su vez, la adecuación gráfica del menú siguiendo las recomendaciones internacionales.